Clasificación de los tipos de Sistemas de Retención Infantil (SRI)


Datos a tener en cuenta para el uso del SRI
Grupo 0 y Grupo 0+
Instalación del SRI
- Seguir siempre las instrucciones del fabricante del SRI y del manual del auto.
- Inclinación del SRI de 30º a 45º

Grupo 1
Instalación del SRI
- Seguir siempre las instrucciones del fabricante del SRI y del manual del auto.
- Si utiliza el cinturón de seguridad retráctil del coche es importante usar el broche para trabar. El broche puede ser interno de la silla o externo.
- La silla está bien sujeta, cuando al ejercer una fuerza moderada no se mueve más de 2,5 cm hacia delante y atrás y a los lados.


Asegurar al niño
- Leer las instrucciones del fabricante del SRI
- El arnés del niño no debe estar flojo
- Siempre que se coloque el SRI mirando hacia atrás, las correas superiores del arnés deben permanecer a la misma altura que los hombros o ligeramente debajo.
Si el bebé supera los 13 kg o si la altura de la cabeza sobrepasa el borde superior de la silla cambiar a Grupo 1
Grupo 2 y Grupo 3
Instalación del SRI
- Seguir siempre las instrucciones del fabricante del SRI y del manual del vehículo
- Se utilizan con cinturones de 3 puntos y se mantienen firmes por el peso del niño y el cinturón de seguridad
- En ambos casos los asientos (G2 y G3) deben ser asegurados cuando no los utiliza el niño ya que quedan sueltos en el auto.
Asegurar al niño
- Leer las instrucciones del fabricante del SRI
- Las guías en los hombros permiten posicionar correctamente el cinturón de seguridad del coche en la clavícula, entre el hombro y el cuello. La banda horizontal debe ajustarse a los huesos de la cadera.
- Los asientos del Grupo 3 (sin respaldo) vienen con un posicionador de hombro para ajustar la ubicación del cinturón de seguridad en el niño.
- Verificar que las correas del cinturón queden sin holgura o retorcidas.


Un cinturón, dos vidas
Proteger al niño desde el embarazo.
- Las mujeres embarazadas deben usar siempre el cinturón de seguridad.
- La parte superior debe ir sobre la clavícula entre el hombro y el cuello, pasando por la mitad del pecho entre las mamas. La parte inferior es importante que vaya debajo del abdomen, nunca sobre el estómago.
La protección del SRI
- Reducen drásticamente los riesgos de sufrir lesiones graves o fatales.
- Protegen la cabeza, el cuello, la Columba vertebral y órganos internos.
- Mantienen al niño en su lugar ante un choque, vuelco o una frenadas fuerte o inesperada.
- Distribuyen las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo.
- Ayudan al cuerpo a disminuir los efectos de la velocidad o la desaceleración.
Sistema de Retención Infantil (SRI)
Para transportar en automóviles a bebés y niños en forma segura, se debe utilizar las sillas y los asientos elevadores homologados, los cuales cuentan con la tecnología necesaria para protegerlos.
Su uso es obligatorio para bebés y niós que midan menos de 150 cm. o pesen menos de 40kg.
Es muy importante prestar especial atención a su correcto uso, para que puedan cumplir con su función en cada etapa del crecimiento.
Los sistemas de sujeción del vehículo ISOFIX o LATCH son los más efectivos ya que minimizan las posibilidades de cometer errores en la colocación del SRI.
Cuál es el mejor SRI
- Debe estar homologado.
- El adecuado para el niño por su edad, tamaño, desarrollo físico y nivel madurativo
- El adecuado para el auto.
- Fácil de usar y cómodo para el niño.
Cuando compre la silla vaya con el auto y el niño para comprobar el montaje de la misma y que su hijo se pueda sentar cómodamente y bien sujeto.